Back

Cocaína en buque de la Marina

 

El buque escuela español Juan Sebastián Elcano tiene 85 años de existencia, ha recorrido más de un millón y medio de millas náuticas y anclado en 197 puertos. En todos estos años ha sido un orgullo de los españoles. En este se han entrenado miles de marinos de la Escuela Naval Militar. Tener acceso a esta formación se considera un honor.

Pero en su último viaje en este prestigiado buque escuela de la Marina se transportaron casi 150 kilos de cocaína pura. El buque había llegado hasta Cartagena de Indias en Colombia. Los tres marinos que fueron los responsables de haber ingresado la droga al barco, bajaron a tierra ese día.

Ahí fueron contactados por narcotraficantes colombianos, quienes les ofrecieron cinco mil dólares por cada kilo de droga que transportaran a España. Por la cantidad de kilos de droga que fueron decomisados a estos marineros les podría haber tocado aproximadamente 735 mil dólares.

La droga les fue entregada en Cartagena. Como estos jóvenes traían puestos sus uniformes navales no fueron revisados en los filtros de seguridad del barco, y así lograron subir la droga al buque.

Ya en la embarcación, escondieron la droga en un compartimento donde se guardan las velas de reserva. Un sitio que no es frecuentado y en el que, además, el acceso es limitado a sólo unos cuantos de la tripulación. Dos de los marineros que introdujeron la droga tenían acceso a ese lugar.

Dejaron Colombia y la nave llegó a Nueva York. Ahí estos marinos entregaron 20 kilos de cocaína a unos narcotraficantes locales, mismos que les pagaron por el servicio. Poco después, los narcotraficantes de Nueva York fueron detenidos, delataron a los marinos, y así se descubrió esta historia.

Investigadores de la Guardia Civil Española se trasladaron a Estados Unidos y con apoyo de las autoridades norteamericanas llevaron a cabo una indagatoria que los condujo a saber quiénes habían sido los responsables.

En el buque fueron detenidos los tres jóvenes, dos españoles y un ecuatoriano, justo antes de llegar a su destino final. Pero no se había encontrado la droga. El Departamento de Delincuencia Especializada y Drogas esperó a que el buque arribara a Cádiz, y ahí fue cuando dieron con el escondite y con los 127 kilos de cocaína.

La cocaína puesta en España tiene un valor mucho más alto que en cualquier otro lugar del mundo, por eso los narcotraficantes buscan ingresar la droga a ese país. España es líder mundial en consumo per cápita de cocaína, ha desbancado a Estados Unidos y cuadriplica la tasa de consumo de la media europea. En el 2007 se dieron a conocer estos datos de la ONU en el Informe Mundial sobre Drogas. Desde entonces la cifra no ha disminuido.

Es por eso que el narcotráfico siempre busca formas novedosas e ingeniosas para trasladar la droga al país ibérico y de allí a toda Europa. Desde un grupo de modelos argentinas, hasta pilotos y sobrecargos de una empresa de aviación mexicana han sido detenidos intentando ingresar la droga a ese país. Pero hacerlo en el buque escuela Juan Sebastián Elcano era, para muchos, impensable.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso