Cazando indocumentados
En Texas, sobre todo en la frontera con Tamaulipas, operan por lo menos 10 grupos paramilitares, aceptados y tolerados por las autoridades de ese estado. Su objetivo es cazar indocumentados y, supuestamente, combatir el narcotráfico. En lo primero, en su cacería de indocumentados, se muestran inclementes. En lo segundo son tan inoperantes que su actividad resulta sospechosa.
Muchos poseen ranchos por donde cruzan migrantes que quieren llegar a Estados Unidos. Estos cazadores tienen como objetivo buscar y denunciar a los migrantes con la patrulla fronteriza argumentado que, como pasan por sus tierras, ponen en peligro su seguridad. No obstante, muchos encuentran un enorme placer tan sólo en matarlos. Tienen equipos especiales, como lentes con vista nocturna, y se suben a sus coches que tratan de que tengan motores que no hagan ruido para ir en busca de su presa.
En el condado de Brooks, en Texas, se ubica la propiedad de Michael Vickers: él y su esposa Linda fundaron un grupo llamado Los Voluntarios de la Frontera con Texas y cuentan con unos 300 reclutas que se dedican a patrullar ranchos privados, para acabar con los migrantes que intenten traspasar las propiedades privadas.
En esta zona de la frontera, en el condado de Falfurias, la situación para los migrantes es muy compleja aún, porque además de tener que sortear las adversidades del desierto, ahora están expuestos a ser cazados.
Al igual que una escena de la película Machete de Robert Rodríguez, donde se muestra a las autoridades listas para dispararle a los migrantes, el propio gobernador de Texas, Rick Perry, en lugar de combatir a los grupos paramilitares, se pasea con un fusil al hombro como para avalarlos.
También es cierto que muchas personas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado, se han establecido en los Estados Unidos. Son dos factores diferentes, pero ahora los migrantes están pagando muy caro que grupos del crimen organizado estén llegando a la Unión Americana. Los cazadores atacan a los migrantes, pero pareciera que protegen a los narcos. Algo así, hablando de películas, como lo que se ve en la serie The Bridge, que transcurre entre El Paso y Ciudad Juárez.
En el fondo de todo esto está la negativa republicana de aprobar una reforma migratoria. Que Barack Obama logre cumplir una de sus principales promesas de campaña, aprobar un exhaustivo proyecto de ley de reforma migratoria, es cada día más complicado, ya que los republicanos no piensan permitir nada que no sea una reforma que endurezca las medidas para limitar la llegada de migrantes.
Texas es uno de los estados con más hispanos, lo cual podría permitir que los demócratas tuvieran posibilidades de ganar cargos políticos, lo cual podría beneficiar un poco a los migrantes, pero también es cierto que es el estado de los Bush, por lo que los republicanos siguen teniendo mucha fuerza. Los republicanos conservadores jamás lo van a permitir, prefieren avalar la caza de migrantes.
bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso