Back

Mexicanas al grito de guerra

 

México ocupa el primer lugar en infidelidad femenina. El estudio realizado por el portal AshleyMadison.com indica que hasta el 44 por ciento de las mujeres mexicanas ha tenido relaciones extramaritales, muchas de ellas utilizando la Internet para contactar pareja.

El estudio indica que la mayoría de las mujeres busca, al igual que los hombres, relaciones sin compromisos que no atenten contra sus matrimonios, aunque sí pretenden recibir regalos y acudir a hoteles y restaurantes buenos y costosos.

El estudio se realizó en 36 países y las mexicanas salieron en primer lugar, ya que la mayoría afirmó que sus maridos no la satisface sexualmente y que son desatentos con ellas.

El perfil de la mexicana que busca una relación extramarital es de alrededor de 32 años, con matrimonios de dos años y con hijos.

Las ciudades donde se registran más casos de infidelidad femenina son el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

Estos resultados no son nuevos. Hace cinco años entrevisté a Marcelo de Fuentes, quien en ese entonces era director de MERK GFK, una empresa de encuestas.

Había hecho un estudio de mercado para una empresa de preservativos y los datos eran muy similares. Casi la mitad de las mujeres encuestadas había engañado a sus maridos. También referían sentir poca atención por parte de sus parejas y que una vez que habían sido madres, sus maridos habían perdido interés en ellas.

La edad promedio de los mexicanos para casarse es, para el hombre, 29 años y, para la mujer, 27. En el 2012 se registraron 585 mil 434 matrimonios. Y lo que se incrementó considerablemente fue el número de divorcios. La cifra para el 2012 fue de 99 mil 509. Y la edad promedio en que se divorcian los mexicanos es, para mujeres y hombres, 39 años.

Paradójicamente, en una reciente encuesta hecha por Gallup, sobre valores y creencias en Estados Unidos, el 24 por ciento de los encuestados afirmó que es indebido divorciarse, el 31 por ciento está en contra de la pena de muerte, el 31 por ciento ve moralmente incorrecto realizar apuestas, el 36 por ciento no ve moral tener hijos fuera del matrimonio, el 49 por ciento está en contra del aborto, el 83 por ciento siente inmoral la poligamia y el 91 por ciento dice que es “moralmente equivocado” tener una relación extramarital.

Esta misma encuesta dice que en Estados Unidos casarse es un privilegio que sólo pueden disfrutar los que tienen mayores recursos económicos, una mejor educación y mayor experiencia. En el 2013 sólo el 26 por ciento de las personas de entre los 18 y 32 años estaba casado.

La misma encuesta dice que, por ejemplo, los europeos son mucho más liberales en cuanto al tema de tener relaciones extramaritales que los estadounidenses.

En Estados Unidos sería inimaginable políticamente la historia del presidente de Francia, François Hollande, que mantuvo una relación extramarital con la actriz Julie Gayet, pero antes había tenido una larga relación de pareja, con cuatro hijos, con la también dirigente socialista Segolene Royale, con la que nunca se casó y de la que se separó en plena campaña electoral para iniciar una relación con la periodista Valérie Trierweiler, con quien rompió cuando se supo que su amante era Gayet.

Las cosas en cuanto a la percepción de valores morales han cambiado en el mundo. Se suponía que seríamos más moderados en cuanto a estos temas, pero los números demuestran lo contrario: vemos una sociedad norteamericana mucho más conservadora, mientras que en México, según las encuestas, casi la mitad de las mexicanas ha tenido intención, y muchas lo han logrado,de ser infieles a sus parejas, sobre todo porque no se consideran tomadas en cuenta. Claro, pocas de ellas tienen el propósito de llegar al divorcio.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso