Back

No sirve denunciar a Cuauhtémoc

 

Era 2009. Sofía, como se hace llamar, acudió a las oficinas de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, entonces presidente del PRI del DF. Ahí le informaron que le darían empleo como personal de apoyo en esas oficinas. Nadie le dijo que, en realidad, buscaban mujeres para que tuvieran relaciones sexuales con el jefe.

“Hay que llevarle el agua, el café y ver si necesita algo”, fue la primera instrucción. A la semana siguiente le informaron que tendría que ir vestida de una manera más adecuada, o sea, con minifalda.

Poco después la invitaron a una comida con varias compañeras de la oficina y con Gutiérrez de la Torre. Al terminar, su entonces jefe quiso llevárselas a todas a una casa y fue entonces que les dijeron que debían tener relaciones sexuales con éste.

Sofía quiso pedir un taxi para regresar a su casa. En un principio no se lo permitieron. Entonces exigió: “un taxi o llamo a la patrulla”. Por fin pudo regresar a su hogar. Luego cobró su primera quincena y decidió renunciar.

No fue ese el destino de otra de sus compañeras, que accedió a tener relaciones sexuales con Gutiérrez de la Torre porque su madre estaba en etapa terminal de cáncer y necesitaba recursos para el tratamiento.

Sofía ha sido la única de las mujeres que han trabajado en las oficinas de Gutiérrez de la Torre que se ha atrevido a denunciar ante la justicia lo que se vivía en ese lugar. No ha recibido ni apoyo ni protección por parte de las autoridades, aun cuando no es un secreto que corre un riesgo importante al denunciar al llamado Rey de la Basura.

Además, para poder continuar con la denuncia, se le pide que se someta a un examen psicológico de ocho horas en la procuraduría, registrándose con su nombre.

Al día siguiente de presentar la denuncia, los abogados de De la Torre ya la tenían en sus manos, lo que por supuesto hace suponer que tienen buenos contactos en la procuraduría del DF.

Hoy ya no quiere continuar con la denuncia. Su caso ocurrió en 2009, cuando aún no entraba en vigor la ley de trata de personas, así que, ante un vacío legal, no hay delito qué perseguir. Podría ser hostigamiento o acoso sexual, pero ese tipo de delitos prescriben en un año.

La denuncia la interpuso a fin de que la justicia tuviera más bases para perseguir de oficio los delitos de trata de personas que se han dado en tiempos recientes. Difícilmente alguna de las chicas que denunciaron el abuso en los medios lo hará ante la justicia.

Hay una controversia en el sentido de que si no hay denuncia específica no se pueden perseguir los delitos de trata, pero en el artículo 7, capítulo primero dice: “Los principios para la investigación, procesamiento e imposición de las sanciones para dar cumplimiento a esta ley en materia de investigación, procesamiento y sanciones, se deberá observar y atender los siguiente… el ministerio público y los policías procederán de oficio con el inicio de la indagatoria por los delitos en materia de trata de personas”.

La denuncia de Sofía busca que se haga justicia para muchas otras que pasaron por las manos de Cuauhtémoc Gutiérrez, que están amenazadas y que no se atreven a denunciar.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:
 @bibianabelsasso