Back

Karla Gascón dilapida su carrera

Karla Sofía Gascón logró una nominación al Oscar por la película Emilia Pérez, el sueño dorado de cualquiera que trabaja en el mundo del cine, pero su carácter y falta de autocontrol lograron que ella misma dinamitara esa gran oportunidad.

La Academia de Hollywood evalúa quitarle su nominación. En muy pocas ocasiones ha retirado candidaturas, y casi siempre ha sido por incumplir su reglamento.

Lo cierto es que Gascón emitió una serie de mensajes y comentarios muy agresivos contra sus propios colegas, y aunque como actriz tenga mucho talento y era una de las favoritas para llevarse la estatuilla, hoy ha quedado fuera.

Su participación en los Oscar está a nada de caerse, mientras que la promoción de Netflix ya ha prescindido de ella.

Tanto Netflix como la Academia han sido enfáticos al afirmar que esto no tiene nada que ver con que Gascón sea una mujer transgénero, sino con sus agresiones.

Y es que mucha gente ha mezclado el tema y está indignada porque le hayan quitado la nominación, argumentando que se trata de discriminación por ser una mujer trans. La propia actriz, al ser excluida también del almuerzo de los premios AFI en Hollywood, ha calificado a la gente de homofóbica y asegura ser víctima de una campaña sucia.

Pero las agresiones que ha cometido son públicas. En sus entrevistas y redes sociales ha hecho comentarios profundamente hirientes hacia otros actores y actrices. Estos ataques parecen ser un patrón de agresión generalizado que ella realiza sistemáticamente.

El ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, reprobó los tuits emitidos por Karla Sofía en los cuales ataca a distintas comunidades.

Gascón ha dicho en varias ocasiones que siente que hay un doble estándar en la industria, donde las mujeres trans son tratadas de manera diferente.

Recordemos que es una mujer trans, pero la decisión de la Academia no fue por su identidad de género. Fue un reflejo de su actitud agresiva y sus interacciones problemáticas con otros profesionales del cine. La situación generó un debate sobre cómo se manejan las nominaciones y los estándares de conducta esperados de los nominados.

Nadie pone en duda el talento de Karla Sofía. Su trabajo es claramente muy bueno; si no fuera así, no habría conseguido la nominación.

A lo largo de su carrera, Karla Sofía Gascón ha sido reconocida por su talento actoral y su capacidad para interpretar personajes complejos, pero muchas veces, debido a sus actitudes prepotentes y agresivas, la atención deja de centrarse en su trabajo.

Les voy a contar una historia. Hace un par de años, un amigo nos invitó a su casa. Ahí estaba Karla Sofía antes de que comenzara su tratamiento para cambiar de sexo, acompañada de una senadora de la República que fue su pareja durante casi cuatro años.

En ese entonces, había salido la película Nosotros los Nobles, en donde Karla Sofía, entonces Carlos Gascón, interpretó a Peter y tuvo mucho éxito.

Pasó el tiempo y supe que esta senadora se había involucrado de lleno en el tema transgénero y trabajó para darle apoyo a todas las personas que sintieran la necesidad de pasar por un tratamiento de este tipo.

Esta mujer estaba muy enamorada de Carlos Gascón y, quizá por eso y por apoyar a la comunidad, trabajó en estos temas desde su trinchera.

La historia la conocemos: Carlos se sometió a todo el tratamiento para cambiar de sexo. Una vez siendo Karla, expresó que sólo quería un cambio de género, pero que seguiría teniendo pareja mujer. La senadora es una mujer heterosexual y se le hizo muy complicado que su novio cambiara de sexo, lo cual es entendible.

Pero lo cierto es que lo que haya pasado entre ellos como pareja, si decidieron separarse y por qué, es un tema personal y no tiene nada que ver con el cambio de sexo, sino con la manera en que Gascón se portó con ella.

Esta mujer sufrió malos tratos y difamaciones una vez que terminaron

Gascón se dedicó a declarar en todos los medios de comunicación que había tenido como pareja a una senadora mexicana que lo había traicionado y no había aceptado su cambio de género.

No sólo la difamó verbalmente, sino que hizo una exposición de arte.

Como mencioné, Karla Gascón es muy talentosa, pero en vez de destacar su obra, lo que hizo fue plasmar señalamientos en contra de su expareja.

La pregunta es: ¿Por qué Karla Sofía Gascón no aprovechó la oportunidad de ser una mujer extranjera nominada al premio Oscar?

¿Por qué, en vez de hacer una exposición de arte para demostrar su talento, la usó para difamar a su expareja?

Ni Netflix, ni la Academia, ni los directivos de los premios AFI en Hollywood, ni las instituciones de cultura están en contra de su nominación por ser una mujer transgénero.

Su exclusión se debe a su forma de actuar y a la manera en que ha reaccionado con sus compañeros.

En lugar de salir a declarar que es víctima por su identidad de género, debería asumir la realidad.

Fueron sus propios comentarios, críticas y agresiones los que la tienen en esta situación.

¡Qué manera de dilapidar tanto talento!