Back

Los millones del futbol

 

El futbol no sólo es juego. Es un negocio millonario que vale 210 mil 138 millones de dólares al año. Esto incluye los contratos comerciales, el valor de todos los futbolistas y el costo de las franquicias.

Con la cantidad de dinero que se va a producir en Brasil durante este Mundial, si el futbol fuera una economía sería la número 45 del mundo.

Todo está comercializado. Los jugadores mexicanos llegan vestidos con un elegante traje y corbata verde. Son de una famosa marca de ropa para hombres, Zegna, que viste y patrocina a la selección nacional.

Muchos jugadores, cuando se les ve en el camión que los transporta al estadio, traen puestos audífonos para escuchar música. Son de una marca japonesa que también es patrocinadora oficial de la FIFA. Se estableció que en todos los lugares públicos los jugadores sólo podrían utilizar esa marca de audífonos, si no, la empresa podría cobrar una penalidad altísima a los equipos.

Los tacos y la ropa deportiva con la que juegan en la cancha también tienen contratos millonarios. De acuerdo con la dirección de mercadeo y comunicaciones de Deloitte para América Latina, la publicidad en este tipo de encuentros puede llegar a generar mucho más dinero que los propios partidos.

La mayoría de las empresas que han invertido en estos anuncios no han querido hacer oficial su gasto, pero sin duda ven el encuentro deportivo como una oportunidad para posicionar su marca en el extranjero.

Obviamente también se cobra por los derechos de partidos e incluso se cae en el ridículo, ya que, aunque usted no lo crea, las frases del Mundial también tienen derechos, si una empresa de telecomunicaciones no los pagó, no pueden decir al aire ni siquiera Brasil 2014 o Copa del Mundo o Mundial de Brasil, sin que los penalicen.

La Copa del Mundo es el evento que más recursos le genera a la FIFA: el 95 por ciento de todos sus ingresos, aunque sólo se realice cada cuatro años. Este campeonato le dejará al país sede 27 mil 700 millones de dólares. El Ministerio de Turismo ha dicho que gracias al Mundial se generaron 47 mil 900 puestos de trabajo.

Pero hay otros beneficiados: los hoteles, restaurantes, líneas áreas y también las empresas de seguridad. Miles de celebridades, empresarios y altos ejecutivos no escatiman en este tema, sobre todo con la inseguridad que se vive en Brasil. La élite gastará cerca de 12 millones de dólares en seguridad durante este Mundial.

De acuerdo con IJET, empresa de seguridad privada que asesora a corporaciones multinacionales, después de México y Nigeria, Brasil es el país con mayor riesgo de secuestro en el mundo.

Aunque se teme más a las protestas que a los secuestros, entre 30 mil y 60 mil aficionados ocuparán de 10 mil a 20 mil dólares por persona en vehículos blindados, escoltas y helicópteros.

La fuerza económica y hasta política que genera el futbol es asombrosa. Un ejemplo: la FIFA tiene 209 miembros. Supera a los 193 de la Organización de las Naciones Unidas. Podría decirse que es más grande que el organismo que se proclama como el más universal.

En la Copa del Mundo se generan millones de dólares; algunos arriesgan su inversión, pero la realidad es que para la gran mayoría es la oportunidad de multiplicar sus fortunas.

Sin duda, muchos países buscan ser los anfitriones de este evento, pues aunque tengan que invertir en infraestructura, los beneficios pueden ser mucho mayores… si no se lleva ese dinero la corrupción o la propia FIFA, que jamás pierde.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:
 @bibianabelsasso