Back

Mi primer arma

 

Una niña de nueve años aprendía a tirar en Arizona y accidentalmente mató a su instructor de 39. Había empezado a practicar con una pistola calibre nueve milímetros que disparaba una bala a la vez. Una vez que pudo dominar esta arma, le dieron una Uzi, para que disparara de forma automática. Cuando la menor detonó el arma, ésta pegó un fuerte retroceso y le hizo perder el control. El arma, un fusil de asalto, se disparó varias veces y el instructor recibió un impacto de bala en la cabeza. Falleció pocas horas después.

Ocurrió en un campo llamado Arizona Last Stop, una propiedad de 30 hectáreas donde se capacita a la gente en el uso de armas. En la página de Internet donde se promociona este campo de tiro, dice que en ese lugar se hacen tours especiales, pero que los menores de 18 años tienen que estar acompañados por un adulto.

Si están acompañados por un adulto, la edad mínima para poder participar es de ocho años. La pequeña que accidentalmente acabó con la vida de su instructor estaba acompañada por sus padres, quienes grabaron el entrenamiento de su hija.

¿No le parece una locura que legalmente una niña de nueve años pueda utilizar armas de fuego? Pero, además, ¿qué hace con una Uzi, una ametralladora de asalto, que es sumamente potente y difícil de controlar?

Estados Unidos es el país más armado del mundo. Según un estudio de las Naciones Unidas, hay un promedio de 89 armas por cada 100 habitantes. Una encuesta de Gallup dice que el 60 por ciento de los norteamericanos tiene armas. Por ahora, 40 estados de la Unión Americana permiten portarlas libremente. Las armas se han convertido en un artículo para cazadores y ciudadanos comunes, pero también están en manos de miles de asesinos. Muchas de éstas incluso han nutrido al crimen organizado en México.

Estados Unidos ha sido víctima de numerosas masacres como la que se dio en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut o cuando James Holmes entró a un cine en Colorado durante la función de Batman Desciende y asesinó a 12 personas, dejando heridas a otras 59. O la masacre de Virginia Tec, una universidad en donde el asesino mató a 33 personas y se suicido después.

¿Por qué se dan tantas masacres de este tipo en los Estados Unidos? Porque la compra y portación de armas no tiene control alguno. Según la Small Arms Survey, en la Unión Americana viven 300 millones de habitantes y existen 270 millones de armas pequeñas. El número de armas largas es también altísimo, aunque no hay números oficiales. En los hechos es tan sencillo comprar un arma corta como un fusil de asalto.

El control que se tiene de las armas es muy laxo y, como según la interpretación que se hace de la Constitución ése es un derecho ciudadano, muchas personas se han hecho de una o varias armas.

Más allá de eso, ¿cómo es posible que legalmente se permita que menores de edad utilicen armas de fuego? Incluso en ese país hay unos rifles llamados My First Riffle, mi primer rifle, hechos especialmente para niños de 5 a 12 años.

Ha habido casos en donde algunos pequeños han llegado a matar de forma accidental a sus hermanos. Son muchísimos los accidentes que han ocurrido con menores armados. Sin duda el tema de las armas en Estados Unidos se tiene que revisar, pero cuando se arma y entrena a menores de edad, el tema pasa del debate a simplemente la ausencia de sentido común.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso