Back

Mutilación genital a mujeres

 

El integrismo de Irak ha impuesto a las mujeres ser sometidas a la mutilación genital. La ablación será practicada a toda mujer menor de 49 años, así lo han dicho los responsables del sistema de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas en Irak.

La razón de esta práctica brutal es que la mujer no sienta placer en la relación sexual. En la ablación se extirpa el clítoris y parte de los labios mayores y menores de la vulva. Se estima que hasta cuatro millones de niñas y mujeres serán castigadas con esta medida.

La mutilación femenina y otras prácticas extremistas medievales que están imponiendo los grupos islamistas más radicales tienen como objetivo aplicar la religión como una herramienta de control social.

En esta zona, además de la mutilación genital, hay una violencia brutal hacia las mujeres, marcada por violaciones y matrimonios forzados. Ahora están impulsando que los padres de familia entreguen voluntariamente por lo menos a una de sus hijas para que ésta se convierta en una suerte de esclava sexual de los soldados de estos grupos radicales.

También se obliga a las mujeres a usar una estricta vestimenta, tienen prohibido escuchar música porque es considerada la flauta de Satán, no pueden acudir a eventos deportivos ni participar en ellos, y por supuesto fumar y tomar les está prohibido.

La organización Isis (Estados Islámicos de Irak y Siria) es una banda armada que logró tomar grandes regiones de esos países, donde formaron un califato islámico (son una especie de señores feudales también con poder religioso).

Son sunitas, wahabitas, es decir, de lectura lineal del Corán. El Califato prohíbe toda manifestación social, política o gremial. No hay posibilidades de protesta.

El grupo se hace llamar ahora Estado Islámico. Su estructura militar está formada por mercenarios pagados con la fortuna que la organización armada genera con el robo a las ciudades que invadió y el financiamiento que recibe desde países como Arabia Saudita o Qatar.

Esta organización de fanáticos se reprodujo durante la guerra en Siria, donde la dictadura la dejó avanzar porque combatía también a grupos republicanos opositores y a otros sectores también integristas, pero de facciones religiosas distintas. Hoy controlan por lo menos un tercio de Irak, incluyendo la segunda ciudad más importante, Mosul.

La mutilación genital había dejado de ser una práctica común en Irak, e incluso estuvo prohibida desde que falleció Sadam Hussein, aunque seguía ocurriendo en algunas comunidades autónomas.

Pero es casi generalizada en buena parte del mundo islámico, sobre todo en África. Es inconcebible que en la época en que vivimos, en algún lugar del mundo puedan seguir existiendo este tipo de prácticas.

Otra historia. Hace unas semanas le platicaba el caso de Meriam Yahia Ibrahim, una mujer sudanesa que fue condenada a muerte por haberse casado con un cristiano. Habían aplazado su ejecución hasta que terminara de amamantar a su bebé. Meriam fue dejada en libertad, pero al momento de intentar viajar a Estados Unidos fue detenida nuevamente. Días después fue puesta nuevamente en libertad. La semana pasada el Papa Francisco la recibió en el Vaticano y la felicitó por su testimonio de fe. Meriam es una de las pocas mujeres que en Sudán han logrado librar ese castigo brutal.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter: @bibianabelsasso