Back

Secuestros en Valle de Bravo

 

Si usted tiene previsto ir en estos días a Valle de Bravo, piénselo bien. La seguridad en esa parte del país está peor que nunca. Tan sólo la semana pasada fueron levantados y secuestrados siete grupos de personas. Unos en una zona a donde acuden a andar en cuatrimoto, por Laguna Negra; otros, de la manera más común, en retenes colocados en el trayecto que va de Valle de Bravo a Avándaro, donde los secuestradores se hacen pasar por autoridades de seguridad.

Los delincuentes se llevan a familias completas. En uno de los casos fueron secuestrados un papá de poco mas de 50 años con dos jóvenes adolescentes. En otro, una pareja de extranjeros con amigos.

Se los llevan al monte y los tienen a la intemperie, atados de manos y pies, y les dan muy poca comida durante el cautiverio.

Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, dice que este tipo de secuestros de una manera tan seguida, como ocurrieron la semana pasada en Valle de Bravo, no se habían visto nunca antes en el país. Recuerda que ha habido muchos secuestros, por ejemplo en Tamaulipas, aunque esos están relacionados con los migrantes.

Wallace explica que la gente que ha sido secuestrada en la zona de Valle de Bravo difícilmente denuncia, porque no tiene confianza en la Procuraduría del Estado de México. Dice que la gente tiene miedo, que los extranjeros que son secuestrados no van a denunciar, que lo único que quieren es irse del país, y que por eso las cifras denunciadas de secuestros están muy alejadas de la realidad.

Explica que la forma de operar de esta organización criminal hace pensar que se trata de grupos relacionados con Los Zetas, por la zona en donde están operando que es Arcelia, Tierra Caliente, en Guerrero, colindante con el Estado de México.

En Arcelia hay distintos grupos del crimen organizado relacionados con Los Zetas, como Los Rojos. Operan en un esquema de guerrilla, pero la mayoría están muy desarticulados.

A los secuestrados los han mantenido al aire libre, por momentos les ponen una lona, pero si sienten que pudiera haber presencia del Ejército, inmediatamente la retiran. Hay secuestradores muy jóvenes, lo cual también indica, como me explica Isabel Miranda, que pudieran ser recién reclutados por estos grupos. Ellos son los que efectúan los secuestros y los que vigilan a las víctimas. Sus jefes sólo se involucran para darles instrucciones. No se cree que sea una organización bien estructurada entre otras cosas porque no cuentan con casas de seguridad.

Tierra Caliente, en Guerrero, es un punto neurálgico para la seguridad del país, hay que recordar que ahí fueron secuestrados dos delegados de las Secretaría de Desarrollo Social que intentaban llevar ayuda y ahí mismo la semana pasada la empresa Femsa, que fabrica y distribuye refrescos como Coca Cola, dijo que dejaría de operar a causa de los ataques que ha recibido.

Se ha anunciado que habrá un operativo de la Policía Federal, la Policía Estatal, el Ejército, y la Marina. Sin duda es indispensable para poder garantizar la seguridad en un lugar donde en este momento no existe.

bibibelsasso@hotmail.com
Twitter:@bibianabelsasso